Seleccionar página

Fortacín , su abogado de confianza en Huesca

derecho
CIVIL

Las relaciones sociales nacen al amparo de normas jurídicas en continuo cambio.

Ofrecemos información fiable y actualizada para que el cliente tome la decisión que mejor se ajuste a sus necesidades.

En ocasiones se consulta internet y se obtienen respuestas que, bien obedecen a legislación derogada, bien se corresponde con legislación de una Comunidad Autónoma diferente a la de quien consulta, bien no responden a las características concretas del caso en cuestión. Por otro lado, hay veces (fundamentalmente cuando se promulgan nuevas leyes), que los tribunales ofrecen soluciones distintas al mismo problema, lo que genera, al menos durante un tiempo, cierta inseguridad jurídica. 

Ofrecemos información fiable y actualizada para que el cliente tome la decisión que mejor se ajuste a sus necesidades. La mejor forma de ganar un juicio es evitarlo, con un buen asesoramiento previo. 

27 años de ejercicio profesional de la abogacía asesorando y defendiendo a los clientes, ante los Tribunales de Justicia, nos avalan. 

> CONTRATOS:

compraventas, arrendamientos, donaciones, desahucios, etc.

> HERENCIAS:

testamentos, abintestatos, instituciones de herederos para después de los días, etc.

> DIVORCIOS:

separación matrimonial, divorcio, liquidación de bienes del matrimonio, capitulaciones matrimoniales, etc.

> RECLAMACIONES A
COMPAÑÍAS DE SEGURO.

> ACCIDENTES DE TRÁFICO.

> ADMINISTRACION Y DISPOSICIÓN DE BIENES COMUNALES.

> RESPONSABILIDAD MÉDICA.

derecho
PENAL

El derecho a la defensa judicial está proclamado en nuestra Constitución. La persona acusada de cometer un delito debe poder defenderse con todos los medios legales a su alcance.

Si hay una persona que le acusa, necesariamente debe haber alguien que le defienda.

Esta es la situación que aparece reflejada en el símbolo de la justicia: los dos platillos de la balanza están equilibrados.
Ejercitamos el derecho de defensa con la misma intensidad que aquel que tiene la víctima del delito.
Ofrecemos experiencia: no solo la derivada del ejercicio de la profesión de abogado, también la que se adquiere cuando “se ve” la justicia, ejerciendo funciones de Juez.

> DENUNCIAS

> QUERELLAS

MEDIACION
Judicial y Extrajudicial

En ocasiones el juicio no es la solución, o no es la mejor solución.

En ocasiones el juicio no es la solución, o no es la mejor solución.

En los juicios, las partes implicadas se guían por el principio “yo gano, tu pierdes”. Y a esa situación se llega, a veces, por falta de comunicación y/o información. Un ejemplo clásico: si tienes una naranja y tus dos hijos la quieren de postre, el conflicto puede intentar resolverse: 

1.- por la vía de la jurisdicción, esto es, que “vayan a juicio”, donde cada hijo alegará lo que estime conveniente para conseguir la naranja (yo me he portado mejor, he hecho los deberes antes, ayer se la comió mi hermano, etc.). Uno ganará y el otro perderá. 

2.- por la vía de la mediación, esto es, comprobar si pueden salir ganando las dos partes, y eso dependerá de cuáles sean sus intereses, que se produciría, por ejemplo, si el interés de uno de los hijos es hacerse un zumo con la piel de la naranja, y el interés del otro es comérsela. (Repárese que, en ese caso, partir la naranja por la mitad no satisface, del todo, ninguno de los intereses en conflicto). 

Por esta vía, y en el ejemplo expuesto, las dos partes han visto satisfechos sus intereses; han evitado un juicio, y su relación no se ve deteriorada: la mediación (método de resolución de conflictos previsto en la Ley) está especialmente aconsejada en conflictos familiares, vecinales, y en general, en todos aquellos casos donde no sólo importa ganar, sino que también importa “no quedar mal con la otra parte”.

ACUERDOS FUERA
DE LOS JUZGADOS

derecho
ADMINISTRATIVO

Si las leyes cambian de forma constante, es en el ámbito administrativo, donde se produce el cambio a mayor velocidad, lo que ha dado lugar a que se le denomine “legislación motorizada”.

Nuestra estructura territorial provoca, en ocasiones, que una misma materia esté regulada en tres normas.

Nuestra estructura territorial, con administración central, Comunidades Autónomas y ayuntamientos, junto a la atribución de competencias, provoca, en ocasiones, que una misma materia esté regulada en tres normas. Por ejemplo, en el urbanismo, el Estado promulga una ley básica, que debe ser respetada por la ley propia de cada Comunidad Autónoma; y ésta, a su vez, debe ser respetada por la “ley de cada ayuntamiento”, esto es, el Plan General de Ordenación Urbana. Cada administración va cambiando su norma con más frecuencia de la que sería deseable, y esto provoca inseguridad jurídica. 

Experiencia en la defensa de diversas administraciones públicas, pero igualmente de empresas y particulares, derivada del ejercicio de la profesión y de ser representante del Colegio de Abogados de Huesca, en la Comisión Provincial de Urbanismo, durante 8 años. 

Ofrecemos información especializada y ajustada a cada situación.

> CATASTRO:

inscripción de fincas en catastro, subsanación de errores del Catastro, inscripción de fincas en Registro de la Propiedad, excesos de cabida de las fincas, corrección de linderos.

> URBANISMO:

valoraciones inmobiliarias, planeamiento urbanístico, gestión urbanística, disciplina urbanística, juntas de compensación, expropiaciones, reclasificación de terrenos,


> RECLAMACIONES PATRIMONIALES
CONTRA LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS.

Procedimientos JUDICIALES CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS

Todas las resoluciones que dicta cualquier administración pública pueden ser recurridas ante los Tribunales de Justicia.

No se trata de recurrir por recurrir. Se trata de disponer de una correcta valoración de las probabilidades de obtener una sentencia favorable de los Tribunales de Justicia y tomar la decisión que corresponda. En eso estamos, en ofrecer una información veraz, honrada y rigurosa, con análisis de los riesgos que el recurso puede originar. 

JUICIOS CONTRA RESOLUCIONES DE:
> AYUNTAMIENTOS
> COMARCAS
> DIPUTACIONES PROVINCIALES
> DGA.

Siempre próximos

Comprometidos con la profesionalidad
y la honestidad en nuestro trabajo.
Siempre próximos a nuestros clientes
y sus necesidades.